Ciudad de México. Más de 60 mil personas han visitado la exposición del artista Cartens Höller (Bélgica, 1961) Sunday, desde su apertura el 29 de marzo en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.
La primera exposición en México y en América Latina de Höller ha asombrado a los visitantes porque es interactiva y les permite elegir el inicio de su recorrido aún sin saber necesariamente hacia dónde se dirige. El artista pone en contacto lo ilusorio con la vida cotidiana, ayudado por sutiles estímulos ópticos y acústicos que provan lapsos de incertidumbre o desorientación momentánea.
La subdirectora del recinto y curadora de la muestra, Andrea Paasch, explica a La Jornada, que Höller es conocido por concebir a los museos como espacios expositivos, es decir que los transforma en una especie laboratorio donde las piezas son sus experimentos y el público al interactuar se vuelve parte del experimento.
“Cartens siempre alude a cosas muy específicas de la experiencia humana, entonces ha estado trabajando con la decisión del público, ya que es el responsable del recorrido”, añade la curadora.
En Sunday Höller usa la arquitectura del edificio para crear la pieza Decisión Tubes (Tubos de decisión), una estructura en red y metal, suspendida sobre el esdpacio central del museo; la pieza permite al visitante deambular por encima del suelo, constantemente enfrentándose a decisiones de qué camino tomar.
La pieza del artista se basa en Decisión Corridors, mostrada por primera vez en la Hayward Gallery en Londres, que obligaba al visitante a seguir una serie de curvas y esquinas, decidiendo casi a ciegas qué camino tomar.
Además de este enorme puente colgante, está la opción de elegir entrar al recinto mediante la obra Six Sliding Doors (Seis puertas corredizas), se trata de un pasillo de puertas de espejo que genera interrupciones del reflejo del visitante.
Andrea Paasch comenta que en la exhibición hay versiones o reiteraciones de obras pasadas de Höller que incluyen pinturas y obras olfativas, así como una reciente serie de Upside-Down Goggless (Goggles invertidos), la cual hace que el visitante tenga una visión invertida de la realidad.
Entre las piezas del artista belga sobresale Two Roaming Beds (Grey), (Dos camas deambulantes, Grises ) que los lunes y martes brinda la experiencia de pernoctar en el museo en esas camas, las cuales circulan lentamente por la sala durante la noche después de lavarse los dientes con Insensatus Vol. 1 Fig 1, una pasta dental que induce a tenues regresiones durante el sueño.
La muestra se complementa con las obras 7,8 Agaric (Golden Fly Agaric, Light Wall (2000/2017), así como una serie de pinturas tituladas División Square y División Circle, y sus Dot-Paintings; Smell of My Father y Smell of My Mother, entre otras.
Sunday de Cartens Höller permanecerá abierta al público hasta el 30 de junio en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo (Paseo de la Reforma y Ghandi s/n, Bosque de Chapultepec).