• Quiénes Somos
Miércoles, diciembre 2, 2020
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

que es la flor

En Grecia antigua por estar asociadas a las mariposas se les identificaba con las almas de los muertos. La soldadura de las piezas del perianto determina muchas veces una mejor protección de los órganos reproductores respecto a las inclemencias atmosféricas o a los animales visitantes y una mejor coordinación espacial y fijación de los órganos florales frente a los animales polinizadores. En contraste, la flor muestra un crecimiento determinado, ya que su meristema apical cesa de dividirse mitóticamente después de que ha producido todos los antófilos o piezas florales. En este tipo de flores, típicas de muchas familias de monocotiledóneas como las iridáceas y las amarilidáceas, el perianto se denomina perigonio y las piezas que lo componen se llaman tépalos. El prófilo o bracteola es la primera bráctea de una rama axilar, está dispuesta del lado opuesto a la hoja normal. El polen contiene proteínas, almidón, aceites y otros nutrientes. Las antiguas representaciones de las flores no eran meramente decorativas, sino que formaban parte de un simbolismo religioso. C. Labarca, M. Kroh, and F. Loewus (2002). Los requisitos necesarios para ello son la desaparición de la autoincompatibilidad y el transporte orientado del polen hacia el estigma de la propia flor, sea por descenso, por movimiento de curvatura de los estambres o por el cierre de la corola. En estos casos la función de atracción de los polinizadores la cumple el mismo androceo. Dimitri, M. 1987. 1991. Simpson GG, Gendall AR & Dean C. 1999. Este está constituido por un tejido glandular especializado para la recepción de los granos de polen. Otra manera de lograr ese mismo objetivo es la presencia de barreras a la autofecundación: ya sea genéticas por autoincompatibilidad, o físicas como la separación de sexos (plantas dioicas como el "mamón" (Carica), o monoicas como el "maíz" (Zea mays)), o de los diferentes tiempos de liberación de polen y receptividad del estigma en la misma flor. Tal crecimiento es particularmente impactante en plantas de hábito en roseta durante el período vegetativo, como por ejemplo las gramíneas o las plantas bulbosas. La Flor de la Vida es una de las formas mas conocidas de la Geometría sagrada.Este símbolo sagrado está formado por 19 círculos del mismo diámetro superpuestos y distribuidos en el espacio de manera uniforme simulando los pétalos de una flor. 2. Finalmente, Schizanthus grahamii es polinizada por colibríes o picaflores (como, por ejemplo, Oreotrochilus leucopleurus). Es un elemento de forma tubular que contiene el aparato reproductor femenino de la flor. [13]​, En las angiospermas primitivas las flores son relativamente voluminosas y sobre el receptáculo cónico y alargado llevan, en disposición helicoidal o espiralada, numerosas piezas periánticas, estambres y carpelos. D.L. Por un lado, su pared celular se desarrolla, formando la exina, compuesta de un polisacárido complejo, la esporopolenina y la intina constituida por celulosa. Otras portan únicamente la parte femenina, el carpelo, compuesto por el estigma que es el receptáculo que recoge el polen, el estilo, tubo conductor del polen hasta el ovario y el ovario donde se encuentran los óvulos que serán fecundados por el polen. [92]​, El análisis genético de mutantes con el tiempo de floración alterado ha permitido diseccionar el proceso de inducción de la floración en al menos cuatro vías de señalización: la primera se activa cuando los días son largos; la segunda funciona fundamentalmente cuando los días son cortos y depende de las giberelinas; la tercera participa en la regulación de la floración en respuesta a la temperatura ambiental; y la cuarta está implicada en la vernalización.[93]​. Los cotiledones son las primeras hojas de una planta, que contienen parte esencial de la semilla. Básicamente se trata de alimentos, como polen y néctar; o sustancias químicas que los insectos utilizarán en sus rituales de apareamiento. Una de las consecuencias del crecimiento de los mercados de flor de corte es la cuantiosa inversión que muchas empresas e instituciones realizan para obtener nuevas variedades de flores, ya sea por medio de mejoramiento genético clásico o por medio de sofisticadas técnicas de ingeniería genética[126]​, Para la etapa previa a la floración (preantesis), véase. (1961). Pedersen, and P.R. El fenotipo para cada morfo está genéticamente determinado. La oósfera se fusiona con uno de los núcleos generativos del grano de polen durante la doble fecundación para originar al embrión. The receptive surface of the angiosperm stigma. 14, No. En relación con esta reducción y oligomerización se produjo un acortamiento del eje floral o receptáculo, de modo tal que, pasando por estados intermedios helicoide-verticilados, se llegó finalmente a la posición uniformemente verticilada o cíclica de las piezas florales. Feild, T.S. 1. s. f. BOTÁNICA Órgano reproductor de las plantas fanerógamas, compuesto generalmente de corola, cáliz, estambres y pistilos. Cell Dev. Molina Prieto, L.F, Uribe Botero, E. y Osorio Olarte, J. Heydn, D. 1983. ; Wang, X. Este hacecillo puede ramificarse e inervar los tegumentos. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Este último factor desempeña un doble papel. J. Haviland-Jones, Holly Hale R., P. Wilson & T. R. McGuire (2005). Springer, Magnoliophyta#Ecología y Evolución de las angiospermas, Floración, polinización y cuaje en árboles frutales, Evolution of Perianth and Stamen Characteristics with Respect to Floral Symmetry in Ranunculales, Evolution of floral structures in basal angiosperms, Floral phyllotaxis in basal angiosperms: development and evolution, «Flor, disposición de las piezas florales». J. Bot. [15]​, Entre los botánicos prevalece actualmente la opinión de que las flores hermafroditas son menos evolucionadas que las flores unisexuales, al menos por las razones que se exponen a continuación. [15]​ Las flores espiraladas se consideran asimétricas según algunos autores,[15]​ o actinomórficas según otros. Las flores desnudas se han formado en el curso de procesos evolutivos de progresivo empequeñecimiento y simplificación de la flor. [14]​ «Morphology of the angiosperms». [82]​[87]​, La coevolución de las flores de las angiospermas con los insectos polinizadores está gobernada por una serie de principios evolutivos, como fuera señalado por el eminente botánico y evolucionista George Ledyard Stebbins. Stebbins, G.L. Mitología y simbolismo de la flora en el México prehispánico, UNAM, México. Las características de los grupos basales "ANA" sugieren que las angiospermas se originaron en áreas oscuras, cenagosas y frecuentemente disturbadas. El segundo tipo de disposición de los antófilos es la denominada disposición verticilada o cíclica, en el que las piezas se insertan en varios nudos del eje, disponiéndose en verticilos o ciclos. Los "pétalos" de la "estrella federal", entonces, no son en realidad pétalos sino órganos homólogos a las brácteas de las restantes fanerógamas, lo que significa que ambos evolucionaron a partir de la misma estructura en un ancestro común. Las costáceas ofrecen otro ejemplo. Curr. El mesófilo generalmente no presenta parénquima clorofiliano, sino parénquima fundamental. Cada óvulo consta de un cuerpo de tejido compacto, la nucela y un pie, el funículo, que lo une a la placenta. Generalmente nace en el ápice del ovario, pero puede ser lateral o nacer aparentemente en la base (estilo ginobásico). [76]​[77]​ El tejido responsable de este proceso de dehiscencia se llama endotecio. En el gineceo gamocarpelar o sincárpico la unión de los carpelos puede afectar solo a la porción del ovario, por lo que quedan libres tanto los estilos como los estigmas (ejemplo, el género Turnera); puede involucrar los ovarios y los estilos, quedando libres los estigmas (como ocurre en las compuestas y en Hibiscus), por lo que se puede determinar el número de carpelos que conforman el pistilo por observación de la cantidad de estigmas. Dilcher, G. Sun, Q. Ji et al., 2007. La flor es un corto tallo de crecimiento determinado que lleva hojas modificadas estructural y funcionalmente para realizar las funciones de producción de gametos y de protección de los mismos, denominadas antófilos. [90]​[91]​, La autoincompatibilidad y la separación espacial de los pistilos y estambres para impedir la autofecundación, como en el caso de la heterostilia, no son los únicos métodos que las angiospermas desarrollaron para favorecer la alogamia. Un fenómeno observado a menudo durante la iniciación del estado reproductivo es un brusco y rápido alargamiento del eje. El diagrama muestra que las flores son hermafroditas (tienen estambres y pistilo), actinomorfas (presentan varios planos de simetría). Los miembros de ambos verticilos pueden ser diferentes entre sí en forma y color y las flores se dicen heteroclamídeas, como por ejemplo la "rosa" (Rosa sp., rosáceas). Hist 24:494–508. En la dehiscencia poricida (como en las solanáceas) no hay endotecio, sino que se produce la destrucción del tejido en el ápice de la antera y se forman poros por donde saldrá el polen. Existen varias tipos de flores según su número de primeras hojas (cotiledones) o sus órganos sexuales. Spectral polymorphisms in angiosperm flowers determined by differential ultraviolet reflectance, «Ultraviolet as a component of flower reflections, and the colour perception of Hymenoptera», «The Composition of Stigmatic Exudate from, La subtribu Stanhopeinae: sus notables mecanismos de polinización, la química de sus aromas florales e implicaciones en sistemática y taxonomía, «Reproducción de las plantas con flores.

Ferran Y Albert Adrià, Grupo Congreso Vuelta Y Vuelta, Chacomer Consulta De Cuenta, Cuentos Cortos Sobre La Diferencia, God Of War Baldur, Tarjeta única Falabella, La Era Del Hielo 6 Personajes, Fertilización De Limón Persa,

Anterior

Transporte Público y Transito de Martínez de la Torre extorsionan a taxistas

Entradas Relacionadas

Estados

Transporte Público y Transito de Martínez de la Torre extorsionan a taxistas

26 diciembre, 2019
AMLO y la llamada Ley Garrote que impide las manifestaciones en Tabasco
Sin categoría

AMLO y la llamada Ley Garrote que impide las manifestaciones en Tabasco

29 julio, 2019
Fed deja sin cambios su tasa de interés de referencia
Economía

Trump presiona a la Fed por una gran rebaja en las tasas de interés

29 julio, 2019
Policías federales convocan a paro nacional este jueves; agreden a coordinadora de la GN
Sin categoría

Policías federales convocan a paro nacional este jueves; agreden a coordinadora de la GN

3 julio, 2019
Ivanka intenta platicar con Trudeau, Macron y Theresa May pero la ignoran
Internacional

Ivanka intenta platicar con Trudeau, Macron y Theresa May pero la ignoran

2 julio, 2019
Soy seguidor de Jesucristo porque defendía a los pobres: AMLO
Sin categoría

Soy seguidor de Jesucristo porque defendía a los pobres: AMLO

25 junio, 2019

Opinión

Francisco Rodríguez/Manuel Velasco, el increíble hombrecito verde/Balconeando

Diego Ortiz/Primer Informe: Los héroes vivientes y los otros datos de deportaciones/Tal Cual

Francisco Rodríguez/El mundo avanzó y nosotros vamos para atrás/Índice Político

Leopoldo Mendívil/El asunto Robles-Zebadúa, una “jubilación” vergonzosa/Confidencial

Arturo Zárate Vite/El medallón de los diputados/Para Contar

Francisco J. Siller/Perfiles Políticos/Trilogias…

Arturo Zárate Vite/Cartas de Mario Delgado/Para Contar

David Vidal/Qué observa la nueva Ley Fintech

Francisco Rodríguez/Partida secreta: cómo la robaron Gamboa Patrón y Salinas de Gortari/Balconeando

Francisco Rodríguez/Los Calderón–Zavala le deben a México más de 700 mil millones de dólares

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36