• Quiénes Somos
Lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

De cada 10 pacientes con lupus en México, nueve son mujeres: IMSS

De cada 10 pacientes con lupus en México, nueve son mujeres: IMSS

México.- La enfermedad de lupus provoca diversos síntomas en las personas que lo padecen, de los cuales destacan la pérdida de peso, fatiga inexplicable, daño al corazón, pulmón y riñones. Desafortunadamente la enfermedad puede llegar a ser mortal sin un diagnóstico certero y un buen tratamiento.

El IMSS informó también que en México por cada 100 mil habitantes, 20 padecen esta enfermedad. La doctora Rocío Catana, especialista del Servicio de Reumatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que el 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, que tiene por objetivo hacer más visible y conocida dicha enfermedad.

Algunos síntomas para la detección del lupus son: dolor de articulaciones durante varias semanas (sin detectar alguna mejora), fiebre sin causa aparente, cansancio, pérdida de peso, manchas en la piel, y registrar un descenso importante de glóbulos blancos (esto a través de un examen de laboratorio).

También explicó que no existe una causa específica que provoque la aparición de lupus, pero si hay diversos factores que lo predisponen: factores genéticos, particularmente el solo hecho de ser mujer, el uso de algún fármaco hormonal, una infección viral, estas situaciones pueden ser el “gatillo” para comenzar a desarrollar el lupus.

“De cada 10 personas que sufren la enfermedad, dijo la especialista, 9 son del sexo femenino, y la mayor prevalencia se da entre los 20 y 40 años de edad; agregó que a pesar de ser menos común, se presenta también en mujeres más jóvenes, pero cuando esto ocurre, el padecimiento es más agresivo”.

 

Anterior

Aumenta 54% el robo a negocios en CDMX: 70 casos al día, la cifra más alta desde 2016

Siguiente

George Papanicolaou, el hombre que inventó una de las armas más poderosas contra el cáncer

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36