Río de Janeiro.— El presidente Jair Bolsonaro reforzó su batalla ideológica por las costumbres de los brasileños. Mientras en el Congreso se desarrolla el debate por una reforma de las jubilaciones considerada vital para el futuro de la economía más grande de Sudamérica, el presidente ultraderechista se mostró una vez más enfocado en la agenda social conservadora.
Suspende metáfora de la diversidad
En una llamativa decisión tras una conversación con el mandatario, el presidente del Banco de Brasil, Rubem Novaes, decidió suspender una campaña publicitaria televisiva que tenía entre sus actores a un negro y una transexual.
La propaganda, destinada a un público joven, presentaba una metáfora de la diversidad. En un clip de treinta segundos, el banco mostraba a diferentes jóvenes, hombres y mujeres, algunos con tatuajes, aros y el pelo teñido. El banco invitaba a los jóvenes, potenciales clientes, a abrir su propia cuenta.
Además de la cancelación de la propaganda, que llevaba diez días emitiéndose, el banco despidió al director de marketing.
“El presidente y yo acordamos la suspensión de la campaña publicitaria y la salida del director de marketing fue una decisión de consenso”, dijo Novaes, en un comunicado,
Bolsonaro, un presidente ultraderechista
“En sus tres décadas como diputado, Bolsonaro siempre dejó claro que es un político con una mentalidad reaccionaria, antiliberal, antidemocrática y antipluralista. Creer que en su mandato se comportará de otra forma es una ilusión”, dijo Eduardo Wolf, doctor en Filosofía por la Universidad de Sao Paulo (USP).
Bolsonaro es además un ex capitán del ejército, en numerosas ocasiones lo han acusadode homofóbico y machista por un historial de comentarios ofensivos, reforzó esta semana su arremetida contra los gays.
Brasil no es un paraíso para los gays
En un desayuno con periodistas en Planalto, el presidente dijo que Brasil “no puede ser conocido como un paraíso para el turismo gay”, según publicó el diario O Globo.
“Tenemos familias. Quien quiera venir para tener sexo con una mujer, puede sentirse a voluntad, pero no podemos ser conocidos como paraíso gay”, agregó Bolsonaro. Los comentarios generaron rechazo de la comunidad LGBT.
.- Con información de AP