• Quiénes Somos
Lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

“Tengan para que aprendan”, dice AMLO al vitorear la aprobación de la reforma laboral

“Tengan para que aprendan”, dice AMLO al vitorear la aprobación de la reforma laboral

Ciudad de México (Apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de que en el Día del Trabajo se publique la nueva ley laboral y consideró que es un avance considerable para los derechos de los trabajadores.

“Tengan para que aprendan” dijo el presidente haciendo alusión a que en ningún otro país se logra por decisión unánime de todos los sectores una buena ley. La reforma laboral fue aprobada en el senado con 120 votos a favor y solo dos abstenciones.

Según el jefe del ejecutivo la esencia de la reforma es que se garantiza la democracia sindical ya que se establece por ley que los trabajadores tienen el derecho de elegir con el voto libre y secreto a sus dirigentes.

Se van a dar lecciones de civismo y democracia, aseguró luego de indicar que se integró a los burócratas a este derecho, lo mismo que a otras agrupaciones como los maestros.

López Obrador sostuvo que la reforma se logró gracias a la buena voluntad de los sectores empresariales y obreros, así como de los legisladores.

Zoé Robledo, subsecretario de gobierno de Gobernación explicó que se modificaron más de 500 artículos de cinco leyes distintas, entre ellas la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado. Destacó que se trata de dar libertad y democracia sindical.

Luisa María Alcalde, secretaría de Trabajo, destacó por su parte que se trata de una reforma histórica y del cumplimiento de una deuda fundamental: dar libertad a los trabajadores para que elijan a sus dirigentes mediante voto secreto.

La funcionaria explicó que con la nueva ley se acaba con los contratos de protección que se firmaban a espaldas de los trabajadores y se usaban como vía de chantaje y corrupción pues se pedía como requisito antes de declarar una huelga.

Explicó que desaparecen las juntas de conciliación y arbitraje y ahora se crea el centro federal de conciliación donde estarán los registros a nivel nacional de los contratos colectivos.

“Se trata de un cambio de impartición de justicia para los trabajadores. Se rescata el corazón de los contratos laborales que son los contratos colectivos”, manifestó Alcalde.

Anterior

Casos de VIH en Nuevo Mexico, por ‘facial vampiro’

Siguiente

"Nos acusan porque tenemos mucho dinero. Somos chingones", dice Gerardo Sosa

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36