• Quiénes Somos
Viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

Tabaquismo se ensaña con los pobres: José Narro

Tabaquismo se ensaña con los pobres: José Narro

En México, desde muy temprana edad comienza el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias adictivas por lo cual es necesario fortalecer las acciones preventivas, reconoció el secretario de Salud (SSa), José Narro.

“Recientemente dimos a conocer el programa de ‘Salud en tu escuela’ para poder trabajar con temas que tienen un impacto como sobrepeso, obesidad, pero también adicciones, embarazos en adolescentes, salud mental, violencia escolar, etcétera.”

Narro Céspedes consideró que no sólo este 31 de mayo debería ser “Día Mundial Sin Tabaco”, sino “los 365 días del año”.

José Narro indicó que el tabaquismo “se trata de una enfermedad, de una adicción con mucha frecuencia, se trata de los fumadores pasivos “sin que ellos sean los que directamente estén consumiendo el tabaco, pero están siendo afectados por el humo de tabaco en la casa y en algunos otros sitios y que generan muerte, enfermedad y un costo importante para la familia y las instituciones.”

Por tal motivo, la Organización Mundial de la Salud convocó a una concientización bajo el lema “El tabaco: Una amenaza para el desarrollo” porque “genera pobreza, se ensañan con los pobres, se trata que promovamos salud, que hagamos prevención de enfermedades y promoción del desarrollo.”

El exrector de la UNAM consideró necesario que en los hospitales cuenten con una historia clínica “consumo de tabaco, de alcohol, de estilo de vida, tipo de alimentación. Deberíamos ponerlo en negrita, con mayúsculas y subrayado para orientar a la gente. No es normal que se fume, no es lo adecuado.”

Estimó que en México entre 45 mil y 60 mil muertes ocurren directamente por el consumo de tabaco, “a eso habría que sumarle toda la cantidad de enfermos, de enfermedades pulmonares, de enfisema pulmonar, de agravamiento de padecimientos como el asma…”.

Anterior

Al menos 80 muertos, deja atentado en Kabul

Siguiente

Hotel Chablé Resort & Spa, ubicado en Yucatán, el Mejor del Mundo:

Discussion about this post

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36