• Quiénes Somos
Domingo, agosto 14, 2022
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

‘Situación en IMSS es grave’, advierte Zoe Robledo

IMSS realiza trasplantes para tratar hepatitis fulminante

Ciudad de México.- El nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que durante su reunión con Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda, se revisaron los ingresos y egresos del instituto y reconoció que “el IMSS puede presentar una situación grave”.

Precisó que durante el informe del primer trimestre en donde se estableció que la eficiencia del gasto del IMSS es del 94%. “es decir que ha habido gasto en la compra de medicamentos, el reto no es gastarlo, es gastarlo bien, de manera más eficiente, para que alcance para más y es acabando con la corrupción”.

Indicó que lo ideal es que el IMSS tenga el 72% es de las cuotas obrero patronal, además de aportaciones de gobierno 22% y reservas financieras del 6%. “Hay que cuidar los dineros con un espírtu de que son sagrados, son cuotas de los derechohabientes”.

En ese sentido apuntó que “el IMSS puede presentar una situación grave, no gastar en el IMSS no es necesariamente un ahorro, puede ser un fracaso de una acción de gobierno, y ahí es donde tenemos que tocar los temas de corrupción“.

Robledo Aburto dijo que se definirá compras concentradas en las compras consolidadas.y compras a precios alzados, “donde hay compras a precios alzados, dónde pueden existir una priorización equivocada sobre los suministros y medicamentos que más se requieren”.

Anterior

"Talibán estadounidense" es liberado tras 17 años de prisión

Siguiente

OCDE estima crecimiento modesto para México El organismo destacó q

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36