• Quiénes Somos
Lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

México y EU alcanzan acuerdo en el TLCAN

EPN y Trump se reunirán en las “próximas semanas”

US presidential candidate Donald Trump (R) and Mexican President Enrique Pena Nieto prepare to deliver a joint press conference in Mexico City on August 31, 2016. Donald Trump was expected in Mexico Wednesday to meet its president, in a move aimed at showing that despite the Republican White House hopeful's hardline opposition to illegal immigration he is no close-minded xenophobe. Trump stunned the political establishment when he announced late Tuesday that he was making the surprise trip south of the border to meet with President Enrique Pena Nieto, a sharp Trump critic. / AFP PHOTO / YURI CORTEZYURI CORTEZ/AFP/Getty Images ** OUTS - ELSENT, FPG, CM - OUTS * NM, PH, VA if sourced by CT, LA or MoD **

Washington.- México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo este lunes sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Las conversaciones con Canadá empezarían de inmediato, con la expectativa de llegar a un pacto para el viernes, dijo un funcionario comercial estadounidense de alto rango a Reuters.

“Ahora estamos invitando también a los canadienses y esperamos poder alcanzar una conclusión justa y exitosa con ellos igualmente”, dijo el funcionario a Reuters en una entrevista.

“Aún hay asuntos con Canadá, pero creo que podrían resolverse rápidamente”, agregó.

El acuerdo entre Estados Unidos y México requeriría que el 75 por ciento del contenido de los automóviles sea fabricado en ambos países, por encima del nivel actual del 62.5 por ciento, y también exigiría que entre el 40 y el 45 por ciento del contenido de los autos sea hecho por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora, declaró un segundo funcionario.

Al confirmar el acuerdo, el presidente Trump dijo que ahora comenzaría a llamar al acuerdo uno con México, deshaciéndose del nombre del TLCAN.

Sin embargo, el presidente estadounidense dijo que llamará muy pronto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para que se sume a las pláticas. Podría hacer un acuerdo comercial aparte, o sumarlo al que tiene con México.

Según Trump, el acuerdo comercial con México es muy bueno para ambas países.

El presidente estadounidense presionó al gobierno de Canadá, prácticamente obligándolo a sentarse a negociar de inmediato y llegar a un acuerdo a más tardar el viernes, fecha límite para firmar un acuerdo y pueda aprobarlo el Congreso estadounidense antes de las elecciones de noviembre próximo.

Incluso dijo que “lo más fácil sería imponer aranceles sobre los autos estadounidenses”, aunque llamará a Trudeau.

Más temprano, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó que aún faltaba concluir un tema importante en la renegociación, sin brindar más detalles.

“Todavía no, probablemente esté marcado en la agenda (un anuncio) pero todavía voy a entrar yo ahí a terminar mi negociación”, afirmó Guajardo a periodistas al llegar a la sede del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en Washington.

“Tenemos un tema muy importante que terminar”, aseguró.

Respecto a la renegociación trilateral, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que habló con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien le reiteró la importancia de Canadá para que el proceso de modernización del pacto concluya esta semana.

“Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana”, escribió en su cuenta de Twitter.

Enrique Peña Nieto

✔@EPN

 Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana.
9:44 – 27 ago. 2018
  • 4.275
  •  1.799 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
 El pacto comercial se ha renegociado con Canadá desde agosto del año pasado; las pláticas iniciaron a petición de la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, en las últimas semanas, el diálogo se ha centrado en los temas en común entre México y EU.

Durante el fin de semana, Jesús Seade, quien fue designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como su representante en el pacto comercial, dijo que el tema sobre el sector energético ya estaba concluido.

Además, el director del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial, Moisés Kalach, comentó que se está haciendo un llamado para que Canadá llegue a las mesas de negociación nuevamente.

El domingo, el secretario de Economía declaró que las conversaciones entre el equipo de México y el de EU estaban por concluir “en las últimas horas”. En el mismo tenor opinó Juan Pablo Castañón, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La renegociación del tratado fue una de las principales promesas de campaña del presidente estadounidense quien desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, amenazó con retirarse del pacto si no se reelabora en beneficio de su país.

Con información de Daniel Blanco y Reuters.

Anterior

Si es posible producir alimentos sostenibles para impulsar la economía circular

Siguiente

Muñoz Ledo colocará la banda presidencial a López Obrador

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36