• Quiénes Somos
Sábado, febrero 23, 2019
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result
Inicio Noticias México

Hijas de dos ministros laboran en la SCJN y cobran altos sueldos

Aún no presentan controversia constitucional por Ley de Seguridad, dice la Corte

Una hija del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, de profesión dentista, y una hija del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien percibe 135 mil pesos mensuales, laboran en el máximo tribunal, publicó el portal AristeguiNoticias.

Firmado el reportaje por Juan Omar Fierro, se detalla que al realizar una búsqueda simple en el directorio de la SCJN fueron ubicadas las hijas de los ministros como parte del personal.

Ninguno de los ministros contrató a sus familiares de manera directa, para evitar una violación a la ley. Recurrieron a un esquema de contratación cruzada que el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Julio Ríos Figueroa, ha identificado como relaciones endogámicas en el reporte “El déficit meritocrático, nepotismo y redes familiares en el Poder Judicial de la Federación”.

De acuerdo con este reporte, una relación laboral endogámica se da cuando el familiar de un ministro, un magistrado o un juez trabaja en la misma unidad administrativa o en la misma área de adscripción. La Corte funciona como una misma área administrativa, separada del resto del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El reporte advierte que el 51% de los jueces y magistrados federales han logrado que uno de sus familiares trabaje en el mismo circuito judicial, es decir, en la misma área de adscripción o unidad administrativa, de acuerdo con la división geográfica que ha realizado el PJF.

Apenas ayer, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, ordenó una investigación para identificar relaciones o vínculos de índole familiar entre servidores públicos, e informar sus resultados al pleno.

Una cirujana dentista en el Poder Judicial

De Ana Elena Aguilar Arrangoiz, hija del ministro presidente, el reportaje de Juan Omar Fierro detalla que su cédula profesional, emitida en 1998, indica que es cirujana dentista, lo que no fue impedimento para que se integrara a la familia judicial laborando como oficial judicial, oficial administrativa y secretaria particular en dos tribunales colegiados y un juzgado especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, de acuerdo con las fichas biográficas del Consejo de la Judicatura.

Actualmente, la hija del ministro presidente cobra como profesional operativa en la oficina del ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, con un salario de 34 mil 757 pesos mensuales brutos. Descontado el pago de impuestos, su sueldo se reduce a 26 mil pesos 398 pesos mensuales, cifra que no incluye las prestaciones a las que tiene derecho como parte de la familia judicial como: aguinaldo, asignaciones adicionales, prima vacacional, prima quinquenal, seguro colectivo de retiro, y seguro de gastos médicos mayores.

La contratación de Ana Elena Aguilar fue responsabilidad discrecional y directa del ministro Alberto Pérez Dayán, por lo que no existe una violación a la ley y tampoco de un caso de nepotismo directo.

Daniela Pardo en cuatro años logra un alto cargo

De Daniela Pardo Soto Reyes, hija del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, AristeguiNoticias señala que se incorporó al pleno del máximo tribunal en 2011.

En 2014, Daniela Pardo concluyó la carrera de derecho y obtuvo su cédula profesional. Cuatro años después logró uno de los cargos más altos en la familia judicial y hoy despacha en la misma sede institucional que su papá: el edificio de Pino Suárez 2.

Actualmente se desempeña como secretaria de estudio y cuenta adjunta en la Secretaría Jurídica de la Presidencia, por lo que su nombramiento fue una decisión directa del ministro presidente, Luis María Aguilar Morales.

Su salario bruto es de 135 mil pesos mensuales, percepción que se reduce a 95 mil pesos con los descuentos correspondientes a impuestos y fondos de ahorros. Sin embargo, esta última cifra no incluye las prestaciones de la familia judicial, entre ellas gastos médicos mayores, prima quinquenal, aguinaldo y asignaciones adicionales.

Anterior

López Obrador asumirá la presidencia de México sin Estado Mayor Presidencial

Siguiente

SCT, principal responsable de las irregularidades del socavón en Paso Express 

Entradas Relacionadas

Criptomonedas será el dinero digital para el banco JPMorgan
Economía

Criptomonedas será el dinero digital para el banco JPMorgan

21 febrero, 2019
BMW donde murieron cuatro personas tenía papeles “chuecos”
Economía

México, el mercado financiero emergente “más atractivo” después de China

21 febrero, 2019
“Los Tesla tendrán conducción autónoma al final de 2019”, dice Elon Musk
Economía

“Los Tesla tendrán conducción autónoma al final de 2019”, dice Elon Musk

21 febrero, 2019
Multan a fabricante alemán de armas por exportar ilegalmente a México
Internacional

Multan a fabricante alemán de armas por exportar ilegalmente a México

21 febrero, 2019
Pemex vende activos en Gasoductos Chihuahua por mil 325 mdd
Política

Abatimos el robo de combustible en dos meses, según AMLO

21 febrero, 2019
Misiles de EU matan a 25 personas en región tribal de Pakistán
Internacional

Putin amenaza con apuntar sus misiles a EU si despliega misiles en Europa

21 febrero, 2019

Opinión

Leopoldo Mendívil/México-EUA-Venezuela la primera prueba…/Confidencial

Porfirio Muñoz Ledo/El salario: primera definición del gobierno.

Francisco Rodríguez/Hay conflictos de interés en el gabinete de AMLO/Índice Político

Francisco Rodríguez/El viejo régimen terrorista espera la sentencia

Leopoldo Mendívil/AMLO, el petróleo y el drama de Tlahuelilpan/Confidencial

Atahualpa Garibay Reyes/El Nuevo Pueblito Migrante de Tijuana

Juan Pablo Calderón Patiño/Luna de sangre ….

Tsipras, el líder rehabilitado

Porfirio Muñoz Ledo/Feminismo o exhibicionismo  

Leopoldo Mendívil/“Póngase a trabajar y devuélvanos nuestra vida”: Dr. Miguel Ángel Tapia

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36