• Quiénes Somos
Jueves, febrero 21, 2019
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result
Inicio Noticias Política

Guardia Nacional de México se asemeja a modelo implementado en Venezuela: Vizcaíno Zamora

Guardia Nacional de México se asemeja a modelo implementado en Venezuela: Vizcaíno Zamora

Ciudad de México.- El ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, señaló que la propuesta del gobierno federal para crear la Guardia Nacional, se asemeja al “modelo venezolano”, pues más allá de un mando civil, de lo que se requiere es que la Guardia tenga un “ADN civil”.

“Tres de cada cuatro gendarmerías se encuentran en dictadura; mientras que nueve de cada 10 guardias civiles se encuentran en democracias. La propuesta que hoy hace el gobierno de México se asemeja al modelo venezolano. Una Guardia no solo requiere un mando civil, sino de un ADN civil, de un presupuesto y que no esté sujeta a subastas”, expresó.

 Lo anterior, en el marco de la primera jornada de audiencias públicas sobre la creación de la Guardia Nacional en el Senado de la República, donde académicos y especialistas se pronunciaron en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

El representante de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, reiteró su rechazo a la propuesta enviada por los diputados por parte del organismo internacional, y pidió mejor entrar en la discusión del fortalecimiento de las policías, y eliminar los componentes castrenses del diseño de la Guardia Nacional.

“Sabemos incluso que el nuevo gobierno lo reconoce, que la utilización de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en la última decena de años ha sido un fracaso, y que los estados con la mayor presencia militar como Guerrero y Tamaulipas, siguen siendo los más violentos”, precisó.

Sergio López Ayllón, director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), indicó que la solución a la crisis de inseguridad del país, “no se solucionará” con la creación de la Guardia Nacional.

“Es necesario modificar el proyecto a fin de que la Guardia Nacional quede establecida como una institución civil. La Corte Interamericana de Derechos Humanos podría declarar la inconvencionalidad del mando militar”, refirió.

El ex presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, Santiago Corcuera, resaltó que el proyecto tiene varias contradicciones, una de ellas por ejemplo: que mientras por una parte se habla del carácter civil de la Guardia Nacional, por otra se establece un mando militar.

Anterior

"Les voy a matar a toda su p... familia"... Cártel Jalisco Nueva Generación lanza amenazas a ladrones de la GAM

Siguiente

Las cláusulas que cuestan 16,000 mdp a la CFE

Entradas Relacionadas

Falta para que Yalitza sea vista más bella que Dolores del Río: Muñoz Ledo
Espectáculos

Falta para que Yalitza sea vista más bella que Dolores del Río: Muñoz Ledo

20 febrero, 2019
Chiapas, el segundo estado con el endeudamiento más acelerado entre 2006-2012, alerta ASF
Política

ASF denuncia posible quebranto a la hacienda pública por 68 mmdp en penúltimo año de EPN

20 febrero, 2019
Hijo de Ruiz de Teresa niega venta de “Pegasus” al gobierno mexicano
México

INAI pide a Fiscalía castigar a funcionarios involucrados en operación del software Pegasus

20 febrero, 2019
Percepción de corrupción en el país no ha mejorado, admite Peña Nieto
Política

Exoneran a Aristegui de daño moral por prólogo de La Casa Blanca

20 febrero, 2019
Designa AMLO a Danine Casma, nueva titular de Inmujeres
Política

Designa AMLO a Danine Casma, nueva titular de Inmujeres

20 febrero, 2019
Juicio a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, pero no la cárcel: AMLO
Política

Juicio a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, pero no la cárcel: AMLO

20 febrero, 2019

Opinión

Leopoldo Mendívil/México-EUA-Venezuela la primera prueba…/Confidencial

Porfirio Muñoz Ledo/El salario: primera definición del gobierno.

Francisco Rodríguez/Hay conflictos de interés en el gabinete de AMLO/Índice Político

Francisco Rodríguez/El viejo régimen terrorista espera la sentencia

Leopoldo Mendívil/AMLO, el petróleo y el drama de Tlahuelilpan/Confidencial

Atahualpa Garibay Reyes/El Nuevo Pueblito Migrante de Tijuana

Juan Pablo Calderón Patiño/Luna de sangre ….

Tsipras, el líder rehabilitado

Porfirio Muñoz Ledo/Feminismo o exhibicionismo  

Leopoldo Mendívil/“Póngase a trabajar y devuélvanos nuestra vida”: Dr. Miguel Ángel Tapia

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36