• Quiénes Somos
Sábado, diciembre 14, 2019
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result
Inicio Noticias Cultura

En Cuba, premian labor de Jorge de la Peña, cuentacuentos mexicano

Revela que pronto será integrada a la Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos una leyenda del municipio de Tepetzintla, Veracruz

En Cuba, premian labor de Jorge de la Peña, cuentacuentos mexicano

Entre las diversas actividades con las cuales se celebran los 500 años de la fundación de La Habana, Cuba, este fin de semana sonó el nombre de un mexicano: Jorge de la Peña, quien de entre cuatro postulados recibió el Reconocimiento Internacional El Arte de Contar, otorgado por el Centro de Teatro de La Habana, la compañía Teatro de la Palabra y la Fundación Meraki, de Bogatá, Colombia.

Entre las diversas actividades con las cuales se celebran los 500 años de la fundación de La Habana, Cuba, este fin de semana sonó el nombre de un mexicano: Jorge de la Peña, quien de entre cuatro postulados recibió el Reconocimiento Internacional El Arte de Contar, otorgado por el Centro de Teatro de La Habana, la compañía Teatro de la Palabra y la Fundación Meraki, de Bogatá, Colombia.

La distinción fue entregada al tamaulipeco “por la contribución al fortalecimiento, divulgación y desarrollo del arte de la narración oral”, en el marco del décimo Encuentro Internacional “Cuentos para una añeja ciudad”, al que el mexicano fue invitado este año como conferencista para hablar de su labor comunitaria en la región de la Huasteca.

 De la Peña, conocido como “El Cuentacuentos”, dio la buena noticia a través de Facebook, red en la que se mantiene muy activo, característica limitada no solo a esta área, pues en más de dos décadas de trayectoria ha trabajado lo mismo en el teatro que en la narración oral, fomento a la lectura y gestoría cultural.Egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de los talleres de actuación de Extensión Universitaria de la misma institución educativa, tiene entre sus proyectos más queridos “La Caja de Cristal”, compañía pensada especialmente en niños y jóvenes donde genera propuestas con cuentacuentos y títeres; el enfoque es la preservación del medio ambiente, fomento a los valores y acercamiento a los libros.

JUGLAR MEXICANO

Emulando a los juglares de la Edad Media, Jorge de la Peña se ha presentado en espacios no convencionales y en plazas públicas, y su recorrido lo ha llevado a estar en distintos espacios de México y el extranjero.

Sus pasos lo han hecho llegar a Xalapa, ciudad en la que ha dado funciones en foros abiertos y cerrados, así como en asilos y en escuelas, al ser invitado del Festival Cuentos y Flores, dirigido por Iván Zepeda Valdés.

En una de sus visitas, el miembro activo de la Red Internacional de Cuentacuentos con sede en España, declaró en entrevista para Diario de Xalapa que uno de sus objetivos que no pierde vigencia es “desarrollar la narración de una manera didáctica y como un divertimento inteligente, sin olvidar a la escritora Elena Fortún, quien decía que los cuentos fueron hechos para educar a la Humanidad”.

El artista, fundador del festival internacional de narradores “Un Tranvía de Cuentos” y considerado pionero de la narración oral en el sur de Tamaulipas, ha incursionado también en la radio, porque tiene la siguiente convicción: “la comunicación es fundamental para alcanzar la paz en el mundo”.

CUENTOS, A LAS ESCUELAS

Desde La Habana, se manifestó a favor de “que los cuentos sigan fomentando el arte, la cultura y la educación en todo México”.

Hay la sugerencia de estar pendiente de www.fonoteca-cuentacuentos.mx, donde muy pronto se podrán escuchar leyendas narradas por él, una es de la Huasteca del norte de Veracruz, del municipio de Tepetzintla.

“La Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y dirigido por Marconio Vázquez. El compromiso final es regalar este material a la Fonoteca Nacional, a la Fonoteca del INAH y a las instituciones educativas, universidades y centros culturales que deseen resguardar, conservar y difundir la expresión de los narradores orales”.

El tamaulipeco

Fue reconocido “por la contribución al fortalecimiento, divulgación y desarrollo del arte de la narración oral”, en el marco del décimo Encuentro Internacional “Cuentos para una añeja ciudad”.

Fuente: Maribel Sánchez/Diario de Xalapa

Anterior

La Revolución rusa y el último zar de Rusia

Siguiente

Juez ordena detener a hijo de Gil Díaz y José Antonio Cañedo White, por presunto fraude en Oro Negro

Entradas Relacionadas

Hijos del Chapo se deslindan de ataque a militares
Política

Nunca podré perdonar al gobierno de EPN por entregar a mi padre a EU: Iván Archivaldo

20 octubre, 2019
AMLO pide no enjuiciar a Salinas Pliego por caso Fertinal
Política

Conservadores quieren convertir a México en un cementerio, insiste AMLO

20 octubre, 2019
Política

PAN presenta denuncia contra AMLO por liberar al hijo del Chapo

20 octubre, 2019
Suspenden asambleas de Morena en Guerrero y Puebla por irregularidades y violencia
Política

Suspenden asambleas de Morena en Guerrero y Puebla por irregularidades y violencia

20 octubre, 2019
Suman 28 mil 782 homicidios dolosos en lo que va del sexenio; aumentaron en 3.2 por ciento
Política

Suman 28 mil 782 homicidios dolosos en lo que va del sexenio; aumentaron en 3.2 por ciento

20 octubre, 2019
En Bolivia, primeros resultados apuntan a segunda vuelta entre Evo y Mesa
Internacional

En Bolivia, primeros resultados apuntan a segunda vuelta entre Evo y Mesa

20 octubre, 2019

Opinión

Francisco Rodríguez/Manuel Velasco, el increíble hombrecito verde/Balconeando

Diego Ortiz/Primer Informe: Los héroes vivientes y los otros datos de deportaciones/Tal Cual

Francisco Rodríguez/El mundo avanzó y nosotros vamos para atrás/Índice Político

Leopoldo Mendívil/El asunto Robles-Zebadúa, una “jubilación” vergonzosa/Confidencial

Arturo Zárate Vite/El medallón de los diputados/Para Contar

Francisco J. Siller/Perfiles Políticos/Trilogias…

Arturo Zárate Vite/Cartas de Mario Delgado/Para Contar

David Vidal/Qué observa la nueva Ley Fintech

Francisco Rodríguez/Partida secreta: cómo la robaron Gamboa Patrón y Salinas de Gortari/Balconeando

Francisco Rodríguez/Los Calderón–Zavala le deben a México más de 700 mil millones de dólares

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36