• Quiénes Somos
Domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result
Inicio Opinión Columnas

Arturo Zárate Vite/El medallón de los diputados/Para Contar

Luis Carlos Rodríguez González/La peligrosa “refaccionaria de órganos” llamada México/Tal Cual

Arturo Zárate Vite.- Hay tanto sobresalto en escenarios crispados en distintos puntos del país que hoy he decidido contarte de un tema mucho más amable: el medallón de Sor Juana Inés de la Cruz que está en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la casa de los diputados.

Los legisladores no son los dueños del pectoral, pero un grupo de ellos, en 1995, encabezados por Humberto Roque Villanueva, consiguió que fuera depositado en su museo llamado Sentimientos de la Nación. Ahí está como una de las piezas principales del museo.

¿Por qué el medallón atribuido a la emblemática monja del siglo XVII, admirada por hombres y mujeres por su sabiduría, lo tienen los diputados?

Descubierto en 1978 en lo que fue el convento de San Jerónimo; por diversos motivos, que solo podrían explicarse en su época, fue a dar a manos de Margarita López Portillo, hermana de José López Portillo, quien fuera presidente de México de 1976 a 1982. Ganó las elecciones sin competencia alguna, entonces no había oposición.

Margarita conservó varios años el medallón. Era público su fascinación por todo lo relacionado con Sor Juana. Tuve la oportunidad de entrevistarla en su casa de las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, para el periódico El Universal. Me mostró con mucho orgullo el medallón, en estuche algodonado.

Pieza ovalada hecha de carey, antigüedad de más de 300 años, deteriorada por el paso del tiempo, con la imagen desaparecida. Se supone que era la imagen religiosa de la Asunción. 

Con el argumento de que es patrimonio de la nación, los diputados lograron que la misma Margarita entregara al museo del Palacio Legislativo el medallón de Sor Juana Inés de la Cruz.

Ahí está desde 1995, al lado del famoso tintero (símbolo del poder legislativo que hace leyes), campanilla (la primera usada para llamar la atención en sesiones) y facsímiles de las Constituciones de 1824, 1836, 1857 y 1917, así como otros documentos relacionados con la historia de nuestro país.

Con el tema del medallón de Sor Juana he iniciado una sección en el programa de noticias dominical de Maru Rojas, en Radio Fórmula, a la que agradezco la oportunidad e invitación. Maru ha bautizado el segmento “Historias de Palacio”, con la idea de hablar de los distintos palacios con que cuenta la Ciudad de México. No olvidar que la ahora CDMX es llamada la ciudad de los palacios. El Palacio de Bellas Artes, el Palacio Nacional, el Palacio Postal, el Palacio de Justicia, y otros.

Empecé con el legislativo y su medallón de Sor Juana, porque hace algunas semanas se llevó a cabo conversatorio de poetas en la sala de conferencias del museo Sentimientos de la Nación. A la hora de la sesión fotográfica, la poeta Aura María Vidales solicitó que las fotos se las tomaran al lado de la vitrina que contiene el medallón de Sor Juana. Es el encanto de lo que concierne a la sabia monja nacida en Nepantla, estado de México.

Además, el medallón está bajo estudio, porque ya requiere mantenimiento y en el diagnóstico trabajan especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es indiscutible que Sor Juana tiene muchos seguidores, en diferentes países. El medallón se puede ver en el Palacio Legislativo. El acceso al museo, que abre de lunes a viernes con horario de las 10:00 a las 18:00 horas, es gratuito.

Vite10@hotmail.com

@zarateaz1

Anterior

Francisco J. Siller/Perfiles Políticos/Trilogias…

Siguiente

Leopoldo Mendívil/El asunto Robles-Zebadúa, una “jubilación” vergonzosa/Confidencial

Entradas Relacionadas

Estados

Transporte Público y Transito de Martínez de la Torre extorsionan a taxistas

26 diciembre, 2019
Hijos del Chapo se deslindan de ataque a militares
Política

Nunca podré perdonar al gobierno de EPN por entregar a mi padre a EU: Iván Archivaldo

20 octubre, 2019
AMLO pide no enjuiciar a Salinas Pliego por caso Fertinal
Política

Conservadores quieren convertir a México en un cementerio, insiste AMLO

20 octubre, 2019
Política

PAN presenta denuncia contra AMLO por liberar al hijo del Chapo

20 octubre, 2019
Suspenden asambleas de Morena en Guerrero y Puebla por irregularidades y violencia
Política

Suspenden asambleas de Morena en Guerrero y Puebla por irregularidades y violencia

20 octubre, 2019
Suman 28 mil 782 homicidios dolosos en lo que va del sexenio; aumentaron en 3.2 por ciento
Política

Suman 28 mil 782 homicidios dolosos en lo que va del sexenio; aumentaron en 3.2 por ciento

20 octubre, 2019

Opinión

Francisco Rodríguez/Manuel Velasco, el increíble hombrecito verde/Balconeando

Diego Ortiz/Primer Informe: Los héroes vivientes y los otros datos de deportaciones/Tal Cual

Francisco Rodríguez/El mundo avanzó y nosotros vamos para atrás/Índice Político

Leopoldo Mendívil/El asunto Robles-Zebadúa, una “jubilación” vergonzosa/Confidencial

Arturo Zárate Vite/El medallón de los diputados/Para Contar

Francisco J. Siller/Perfiles Políticos/Trilogias…

Arturo Zárate Vite/Cartas de Mario Delgado/Para Contar

David Vidal/Qué observa la nueva Ley Fintech

Francisco Rodríguez/Partida secreta: cómo la robaron Gamboa Patrón y Salinas de Gortari/Balconeando

Francisco Rodríguez/Los Calderón–Zavala le deben a México más de 700 mil millones de dólares

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36