• Quiénes Somos
Lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contraste
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología
No Result
View All Result
Contraste
No Result
View All Result

Identidad y Cultura en Cumbre Tajín

Identidad y Cultura en Cumbre Tajín

*  Más de 5 mil actividades recreativas, gastronómicas y culturales

*  Del 17 al 21 de marzo en Papantla Veracruz

Por Aurora Vargas Villegas

Fotos: Antonieta Sea  Loranca

Con una inversión superior a los 25 millones de pesos  y una derrama económica de más de 120 mil pesos, se espera la participación de más de 200 mil personas del 17 al 21 de marzo en  la 12 edición de Cumbre Tajín  “Festival de Identidad” en el estado de Veracruz, informó Salomón Bazbaz Lapidus, Director General de Cumbre Tajín.

Para esta edición, explicó Lapiduz, se tieen en mente  más de 5 mil actividades como exposiciones, ceremonias, temascales, muestras artesanales y gastronómicas, juegos, danzas, talleres, conferencias, espectáculos musicales y el tradicional recorrido nocturno que se realiza año tras año.

En ese sentido, el director del festejo, informó que serán alrededor de 4,500 artistas regionales, nacionales y extranjeros que estarán presentes durante los cinco días que dura el evento.

Cabe mencionar, que este año, se van a presentar algunas manifestaciones que son reconocidas como patrimonio nacional de la UNESCO, como lo es la ceremonia ritual de los voladores de Papantla, la ofrenda del día de muertos y la tradicional comida mexicana del estado.

Finalmente, se mencionó que el 30 por ciento del capital que  se obtenga se destinará a un programa de becas para jóvenes de la región totonaca y el 70 por ciento se queda en el centro cultural indígena y en proyectos culturales y educativos para apoyar a jóvenes de la zona.

Mayor información: http://www.cumbretajin.com

Relaciones Públicas

Eme Media Com

Cynthia Uribe

cynthia@eme-media.com

Tel. 52451624

Anterior

Enciéndela desde el interior

Siguiente

Miguel Ángel Rivera/Unidad perredista, en riesgo/ CLASE POLÍTICA

Discussion about this post

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • México
    • Estados
    • D.F.
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Sociedad
    • Espectáculos
  • Opinión
  • Suplementos
    • Salud
    • Hogar
    • Alimentación
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Restaurantes y Bares
    • Tecnología

© 2018 CONTRASTE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POWERED BY INVENTIVE 36