Ciudad de México.- la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que expide la Ley General de Educación con 285 votos a favor, 128 en contra y 0 abstenciones.
Tras esta aprobación se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa y se crea la figura del Comité Escolar de Administración Participativa. El objetivo de este nuevo organismo es “la dignificación de los planteles educativos y la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas del país”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que estos comités, integrados por maestros y padres de familia, recibirán recursos para el mantenimiento o equipamiento de planteles educativos.
#AlMomento 285 votos a favor, 128 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Educación y abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa. Se turna al @senadomexicano https://www.pscp.tv/Mx_Diputados/1yoKMznQkNXGQ?t=4h16m30s …
Cámara de Diputados @Mx_Diputados
EN VIVO / Sesión Ordinaria
pscp.tv
– La educación estará sujeta a la rectoría del Estado.
– El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
– Se garantizará el desarrollo de programas y políticas públicas que hagan efectivo el derecho a la educación.
– El Estado fomentará la participación activa de los educandos, madres y padres de familia o tutores, maestras y maestros.
– Todas las personas deben cursar la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
– La educación inicial es un derecho de la niñez y es responsabilidad del Estado garantizarla.
#AlMomento 285 votos a favor, 128 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Educación y abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa. Se turna al @senadomexicano
El dictamen es aprobado luego de varias horas de discusión, en las que PRI, PAN, PRD y MC tomaron la tribuna denunciando presuntas violaciones al procedimiento para discutir los dictámenes de las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia educativa.